sábado, 5 de mayo de 2018

DISPOSITIVOS EXTERNOS DE OSCILACION DE ALTA FRECUENCIA DE LA PARED TORACICA

La compresion a alta frecuencia de la pared torácica, se basa en el principio de oscilacion del flujo aéreo a través de un sistema mecánico


OBJETIVO
Movilizaciones de las secrecciones bronquiales desde las vias aéreas distales a centrales y la disminucion de la viscoelasticidad del moco


INDICACIONES
Pacientes con retencion de secreciones y dificultad para una expectoracion eficaz que requiere una necesidad adicional de manipulacion torácica


Pacientes mayores de 2 años  de edad diagnosticados de patologias que presicen de un sistema mecánico de aclaramiento mucociliar (bronquietacsia, antecedentes de neumonia)


CONTRAINDICACIONES
RELATIVAS


- Embolismo pulmonar
- Neumotórax


ABSOLUTAS


- Situaciones de inestabilidad hemodinámica o hemorragia activa
- Lesiones de cabeza, cuello y tórax recientes
- Hemoptisis
- Empiema
- Contusión pulmonar
- Broncoespasmo
- Fístula broncopleural
- Edema pulmonar cardiogénico


CHALECO Y BANDA INFLABLE  PARA COMPRESIÓN A ALTA FRECUENCIA DE LA PARED TORÁCICA


INDICADO PARA.


- Presión intracraneal > 20 mmHg
- Cirugía esofágica o de raquis reciente
- Distensión abdominal
- Riesgo de broncoaspiración
- Enfermedades pulmonares obstructivas
- Post- trasplante pulmonar
- Necesidad de ventilación asistida


Genera una liberación cómoda y efectiva de las vías aéreas y retira la mucosidad excesiva de los pulmones, recomendado para pacientes con Fibrosis Quística.


CARACTERISTICAS


- Portátil y programable
- Sistema Soft Start® de arranque suave
- 8 talles de chalecos disponibles, desde niños pequeños hasta adultos XL (circunferencia de pecho desde 41 a 132 cm).
- El diseño del chaleco patentado de una manguera brinda más libertad de movimiento para efectuar otras tareas durante el tratamiento.
- Provisto con portachaleco con ruedas, cabe en el avión como valija de mano.
- SmartVest ® y SmartVest Wrap ® para un sólo uso por el paciente disponibles en varios tamaños para uso hospitalario
- Peso: 10.5 Kg. - Dimensiones: 40 cm X 38 cm X 18.5 cm


Trabaja por pulso, comprimiendo y descomprimiendo rápida y gentilmente la pared torácica, creando un flujo de aire dentro de las vías aéreas, produciendo presiones similares a la tos natural. Compuesto por chaleco vibratorio, generador y tubuladura. Con acción de “APRETAR y SOLTAR” alrededor del pecho y el torso de 5 a 20 veces por segundo. El chaleco da cobertura total del tórax, pulsando simultáneamente el frente, la parte trasera y los lados del torso para obtener la kinesio buscada.


El generador puede operar vertical u horizontalmente, y es programable para asegurar que los tratamientos sean consistentes cada día. El Sistema Soft Start® reduce que el chaleco realice el “efecto de apretar” y que se mueva al encenderlo.Tela suave y respirable reduce la comezón. Es lavable en lavarropas, simplifica la limpieza e infecciones.


APORTAN BENEFICIOS COMO

- Retiran la mucosidad de las paredes de las vías respiratorias del pulmón
- Reducen la viscosidad de las secreciones
- Impulsan la mucosidad hacia las vías respiratorias más amplias donde puede ser expectorada o succionada más fácilmente

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

Se aplica mediante un chaleco o banda inflable colocados sobre el tórax y conectado a un generador de aire pulsátil, que los infla y desinfla a alta frecuencia. cuando se inflan la caja torácica se comprime y aumenta la presión transtorácica, generando micro aceleraciones del flujo espiratorio; denominada mini “toses” pero previniendo el riesgo de compresión de la vía aérea; también favorece el transporte de las secreciones bronquiales , la rápida oscilación de flujo aereo altera las propiedades del moco, disminuyendo su viscoelasticidad y facilitando el aclaramiento mucociliar.

Resultado de imagen para CHALECO DE COMPRESION RESPIRATORIA PARA NIÑOS

PREPARACION Y APLICACION


- Prenda el inflable a  emplear
- Debe cubrir todo el tórax, permitiendo una inspiración sub-máxima.
- Debe colocarse una prenda de algodón entre el chaleco y la piel para prevenir lesiones
en los pacientes  de difícil movilización se deben emplear bandas vibratorias por ser de colocación y aplicación más fácil
- La posición ideal es la cual el paciente se encuentre confortable puede ser en sedente o supino.
- La frecuencia puede oscilar entre 5 a 20 Hz
- MODO: normal (parámetros fijos o combinados)
- PRESIÓN: puede oscilar entre 1 a 10 unidades (5-20 cm H20)  



PRECAUCIONES


- Aplicar 2 horas después de la ingesta  de alimentos
- Instruir al paciente para que identifique sensaciones de dolor, picor o náuseas  relacionadas con el uso de la técnica.

ARTICULO CIENTIFICO: https://issuu.com/separ/docs/manual_27/23

No hay comentarios:

Publicar un comentario